Mamíferos

 

1.DEFINICIÓN

Los mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente que se clasifican en grandes grupos como los vivíparos, monotremas ,equidnas, quirópteros...

2.GRUPOS

  •   Vivíparos: un animal vivíparo es aquel cuyo embrión se desarrolla en el vientre materno, en una estructura especial que le permite recibir el alimento y el oxígeno necesarios para crecer hasta su nacimiento.

  •  Monotremas : mamíferos que ponen huevos y presentan pico como las aves, aunque sus crías se alimentan de la leche que fluye de las mamas maternas
 

  •  Equidnas : es un mamífero monotrema terrestre ovíparo, con cabeza pequeña, lengua larga extensible, hocico alargado y cola corta, cubierto de espinas, parecido al erizo, que se alimenta de insectos.
 
  •  Quirópteros : Los quirópteros  son un orden der mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. 
  Con aproximadamente 1.100 especies, representan aproximadamente un 20% de todas las especies de mamíferos, lo que los convierte en el segundo orden más numeroso de esta clase (tras los roedores(enlace externo 1)). 
 

3.CARACTERÍSTICAS 

  •  En la mayoría de ellos , los fetos se desarrollan en el vientre materno y, una vez que son alumbrados, se alimentan con la leche que su madre produce para ellos y almacena en sus mamas.
  •  Sin embargo existen excepciones, en los dos siguientes grupos mencionados los bebés son fecundados en un huevo y una vez que nacen se alimentan de pequeñas larvas y semillas que sus madres recogen para ellos.
  •  Los mamíferos tienen pelo o pelaje. Aísla sus cuerpos para ayudar a conservar el calor. También puede ser utilizado para sentir y comunicarse.
  •  Los mamíferos pertenecen a un taxón monofilético, es decir que todas las especies comparten un mismo antepasado.

  •  Son animales homeotermos, es decir, de “sangre caliente”, que pueden autorregular su temperatura corporal y mantenerla constante independientemente de la temperatura del entorno.

4.HÁBITAT

  Los mamíferos habitan en toda clase de hábitats a lo largo de la superficie terrestre, desde llanuras, bosques y montañas hasta selvas tropicales, desiertos y regiones polares.

 

5.RESPIRACIÓN PULMONAR

  Los mamíferos respiran oxígeno gracias a dos pulmones ubicados en la cavidad torácica
 
 En el caso de los mamíferos acuáticos (como los delfines y las ballenas), los animales pueden sumergirse durante grandes períodos de tiempo pero necesariamente deben emerger a la superficie para respirar, ya que solo pueden capturar el oxígeno del aire y no del agua (como hacen los peces).
 
 

6.ESTRUCTURA ÓSEA

 Todos los mamíferos poseen una estructura ósea formada de hueso (esqueleto) que termina en un cráneo en el extremo delantero, donde está alojado el cerebro, y con una columna vertebral dentro de la cual se encuentra la médula espinal.
 
 El esqueleto de los mamíferos  le da sostén a todo el cuerpo, está formado de tejido óseo y puede ser dividido en esqueleto axial y apendicular. El axial comprende el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón.
 

       



 




4 comentarios:

INFOGRAFÍA